Cibi e Bevande che Appaiono in Stranger Things

Alimentos y bebidas que aparecen en Stranger Things: un viaje a los años 80

La exitosa serie Stranger Things no sólo nos transporta a los años 80 con sus personajes y su apasionante trama, sino que también lo hace a través de una selección de comidas y bebidas icónicas . Algunos de estos alimentos se han vuelto simbólicos y dicen mucho sobre la cultura estadounidense de la época. Desde los paquetes de Eggo Waffles hasta la controvertida pizza de piña, aquí están los alimentos que contribuyeron a hacer única la atmósfera de Stranger Things.


Eggo Waffles: la comida reconfortante de Eleven

Los gofres Eggo son quizás la comida más emblemática de la serie. Desde la primera temporada, la protagonista Once desarrolla una pasión por estos gofres helados, robándolos de las tiendas y consumiéndolos en distintos momentos de la historia. Los gofres Eggo representan para Eleven una conexión con una normalidad que nunca ha experimentado. Esta comida se convierte entonces en un símbolo de consuelo y pertenencia para ella, devolviéndola de alguna manera a una infancia que le fue negada. Kellogg's, fabricante de Eggo, ha visto crecer la popularidad del producto gracias a Stranger Things, demostrando el impacto de la serie también en la cultura popular.


Nueva Coca-Cola : un ícono controvertido de los años 80

Durante la tercera temporada de Stranger Things aparece New Coke , la versión reformulada de la famosa bebida lanzada en 1985. New Coke, que despertó reacciones encontradas y pronto fue retirada del mercado, fue incluida en la serie como referente cultural y para enfatizar la autenticidad del entorno. Coca-Cola, de hecho, lanzó temporalmente New Coke para acompañar el estreno de la tercera temporada, recreando así la misma sensación de novedad y sorpresa que el producto había generado en los años 80.


Pizza Surfer Boy y Pizza con Piña y Jamón

En la cuarta temporada, el personaje de Argyle trabaja para la ficticia Surfer Boy Pizza , una pizzería de California que ofrece una controvertida pizza de piña y jamón. Este tipo de pizza suele ser objeto de debate, pero en Stranger Things refleja la cultura americana de los años 80 y añade un toque de autenticidad al personaje de Argyle, el típico californiano amante del estilo de vida relajado y de los snacks particulares. Esta elección de comida ayudó a definir la personalidad del personaje, mostrando la diversidad de gustos y tendencias gastronómicas en Estados Unidos.


Mantequilla de maní: un bien de lujo en tierra extranjera

Un momento curioso de la cuarta temporada es la escena en la que la mantequilla de maní Jif se introduce de contrabando en Rusia. Para los estadounidenses, la mantequilla de maní es un alimento común, pero en otros contextos, como en la Rusia de los años 80, se considera un bien de lujo. Esta escena resalta las diferencias culturales entre Occidente y la Unión Soviética y muestra cómo una comida simple puede simbolizar una cultura entera, reforzando el tema de las diferencias geopolíticas de la serie.


Donuts glaseados y el estereotipo policial

Otro alimento simbólico en Stranger Things son los donuts glaseados , frecuentemente asociados al personaje del jefe de policía, Jim Hopper. Este cliché, muy extendido en la cultura americana, refuerza la caracterización del personaje, añadiendo un toque de ironía. A Hopper, el policía brusco y a menudo exagerado, le gustan sus donuts, lo que lo hace aún más auténtico y plausible a los ojos de los espectadores, recordando el imaginario colectivo del policía estadounidense que ama los donuts.


Huevos Revueltos con Sirope de Arce: Desayuno Americano por Excelencia

Una de las primeras escenas de la serie muestra a Mike Wheeler vertiendo el jarabe de arce de la Sra. Butterworth sobre huevos revueltos. Si bien esta combinación puede parecer extraña para muchos, es representativa de los hábitos alimentarios estadounidenses, donde el jarabe de arce combina bien con platos salados. Esta escena es una de las muchas que ayudan a pintar la vida cotidiana estadounidense, resaltando la diferencia con otras culturas gastronómicas y haciendo que el escenario sea aún más realista.


El sándwich de pavo: sabor a tradición

A menudo se ve a Jim Hopper consumiendo un sándwich de pavo , una comida rápida y popular en los Estados Unidos. El sándwich de pavo es otro elemento que contribuye a caracterizar a Hopper, subrayando su sencillez y su apego a las comidas sencillas y prácticas. El sándwich representa uno de los elementos gastronómicos más arraigados en la cultura americana, particularmente en los años 80.


Conclusión

Las comidas y bebidas que aparecen en Stranger Things no son simples referencias, sino elementos que enriquecen la narrativa, vinculan a los personajes con símbolos de los años 80 y fortalecen la ambientación temporal de la serie. Desde los Eggo Waffles que representan el consuelo para Eleven hasta la controvertida New Coke, cada elemento gastronómico tiene un papel simbólico que contribuye a hacer Stranger Things auténtico y nostálgico para quienes vivieron o conocen la época.

Gracias a estos detalles, Stranger Things logra transportar a los espectadores en un viaje por la cultura de los años 80, con una atención que va más allá de la simple trama. Si tú también quieres experimentar con estos sabores icónicos, descubre nuestra colección de snacks de los 80 y crea tu propia maratón de Stranger Things con sabor a época.

Regresar al blog